APUNTES
Blog:
-Introducir páginas en el blog: En Páginas tenemos que crear las páginas con el nombre que queramos que lleven. A continuación, dentro de Diseño - Multicolumnas - Gadget Páginas Pinchamos en Editar y vamos añadiendo las páginas en Añadir elemento. Aquí también podemos ordenarlas.
-Introducir enlaces: para introducir enlaces a otra páginas o a otros blogs hay que ir a Diseño y editar el gadget en el que queremos que aparezca ese enlace.
-Cambiar tamaño del calendario: ir a la página de "Calendario TIC" y modificar los valores del ancho y el largo.
Vídeos:
-Para insertar un vídeo desde YouTube hay que pinchar en el icono de Compartir y, a continuación, copiar el enlace que sale al pinchar sobre Insertar.
-Para modificar las dimensiones de un vídeo o cualquier imagen o documento que insertemos en una entrada del blog hay que cambiar los valores de Width y Heigth.
Repositorio de audio:
-Ivoox: para cambiar el color hay que seleccionar el color que nosotros queramos y copiar el código dentro del código HTML completo.
-Soundcloud: para introducir dentro de la entrada del blog un archivo localizado en Soundcloud tenemos que pinchar en Cuota - Empotrar y copiar el código HTML.
Editor de audio:
-Audacity: para modificar la intensidad de un fragmento determinado de una pista hay que seleccionar el fragmento en cuestión y pinchar sobre el icono que se muestra a continuación. Esto nos permitirá modificar de forma manual la intensidad.
Noteflight:
-Introducción de notas: podemos ir introduciendo las notas en el programa a través del teclado, con la nomenclatura americana.
-Marca de respiración: seleccionar la nota anterior a la respiración y pinchar tempo - marca de respiración.
-Anacrusa: para poner el compás en anacrusa hay que seleccionarlo y pinchar en Compás - Cambiar el compás. Para que no se vea el compás en la partitura hay que seleccionar la opción Oculto.
-Línea de final de compás: si queremos que no aparezca la línea final de un compás porque este no está terminado, tenemos que pinchar en Compás - Barra de compás invisible.
Musescore:
-Seleccionar un fragmento de la obra: seleccionar el primer compás del fragmento + tecla mayúsculas + seleccionar el último compás del fragmento.
-Subir/bajar una octava un fragmento: seleccionar el fragmento + Control + flecha arriba/flecha abajo.
-Quitar líneas divisorias que unen los pentagramas de las diferentes voces de una canción: seleccionar una barra divisoria y en Inspector desactivar la casilla Extender al pentagrama siguiente y Establecer como predeterminado.
-Para introducir algún símbolo de la dinámica hay que pinchar la nota bajo la cual vamos a colocar el símbolo y, posteriormente, pinchar sobre el símbolo que queramos introducir (incluido en las paletas).
-Modificar los símbolos de las dinámicas en Inspector pinchar primero en Quitar formato personalizado y, a continuación, modificar su tamaño, añadir negrita, etc.
-Para que quepan más notas/compases por pentagrama reducir el espacio entre notas y el espacio entre las notas y las líneas divisorias en Formato - Estilo - Compás y en Formato - Estilo - Notas.
RECURSOS
-Youtube: vídeos
-Almacenamiento de documentos: Scribd, Onedrive, drive, Box, Dropbox, Padlet.
-Editores de partituras: Notefligth y Musescore
-Edición de audio: Audacity
No hay comentarios:
Publicar un comentario